domingo, 27 de septiembre de 2009

dos JOVEN PATRIOTA (Diane Arbus)


Toma la cámara y sal a la calle. Busca la idea abstracta o la marea sanguínea. No pienses antes, que piense el objetivo. Que decida la luz, lo fortuito. Quieres escribir un tratado sobre las profundidades del hombre y sus ropajes. Sobre la forma y el contenido de ser aquello-que-identifica-a-la-especie. Entra en un prostíbulo. Acude a una iglesia Puedes encontrar el mismo rostro, puedes encontrar la misma mirada, en ambos lados. Piensa en un concepto. No. El concepto acude a ti cuando estás a punto de disparar tu cámara. La cámara piensa y decide por ti. Como ahora. Son los años de la guerra y hay gente que la apoya con entusiasmo. Todo por la idea-nación. Dispara tu cámara como ellos disparan sus fusiles. Desnuda su propaganda. Ahí lo tienes: esa mirada oscilando como la tela de una bandera. Mira esa mirada y comprenderás la dimensión de la palabra Patria. Mira esa mirada y estarás mirando el corazón de todos los himnos.

24 comentarios:

  1. Es fantástico, da mucho miedo, el miedo apropiado.

    ResponderEliminar
  2. Tera,

    una alegría verte por aquí. Y sí, da mucho miedo... ayer es que vi un desfile de La Legión y precisamente esa fue la sensación que me embargó: miedo.



    Esther,

    ¿sabes que existe la cámara-fusil? las cronofotografías de Marey y Muybridge se hicieron con ese artilugio. Pero claro, aquí hablamos de otra cosa...


    besos.

    ResponderEliminar
  3. Creo que mi profundo comentario no ha sido entendido... :)

    ResponderEliminar
  4. stalker,

    no sé quién me da más miedo, si Obama o tú... no, we can´t

    ResponderEliminar
  5. Aclaro, para que te termines de acojonar:

    "We can también" fue una expresión de José María Aznar en una charla a las juventudes peperas. Se apropió de la frase de Obama proclamando una versión castiza del ansia de superación y la revolución que, según él, se gesta en la extrema derecha.

    de ahí el miedo...

    Lo de Arbus es estremecedor, hará un par de años vi estas fotos en una exposión y quedé knocked out...

    ResponderEliminar
  6. joder, la segunda foto de la Arbus representa perfectamente lo que siento ante el concepto de nación, historia nacional, patriotismo, morir por la patria e incluso literatura nacional.

    ResponderEliminar
  7. stalker,

    Aznar y el inglés... todo un clásico del miedo y el humor..¡we can también! qué genialidad....

    y en lo de Arbus, te doy la razón, sus retratos son verdaderas prospecciones a los estratos más profundos del ser humano. o eso creo.


    abrazos

    ResponderEliminar
  8. ana,

    has aparecido mientras le conetestaba al bueno de stalker... qué te voy a decir de esa foto, me parece un acierto mayúsuculo y pertenezco a tu club. Ahora bien, me da mucho más miedo la primera foto, muchísimo más.

    ResponderEliminar
  9. mario cuenca sandoval, supongo.

    la culpa de todo la tiene arbus y el imperialismo yanki.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Habláis de Aznar y yo siempre lo recordaré en EEUU arengando con sus cosas ¡con acento mexicano!

    Qué de espasmos, recordar eso; y no de placer.

    ResponderEliminar
  11. tropovsky,

    sé bienvenido al interior del vértigo. El acento tejano de Aznar nos acompañará hasta que nos muramos, como uno de esos soniquetes inolvidables ¿recuerdas aquellas fotos de los puros y los pies sobre la mesa? Qué crack el bigotes... crack es el sonido que hace algo cuando se rompe, por cierto.

    ResponderEliminar
  12. "la cámara piensa y decide por ti"
    ...y no puedes forzarla porque no sirve de nada que tú veas una foto dónde ella no la ve...tiene la última palabra; bueno, me corrijo, la última imagen...

    Comparto vuestro miedo ante la seriedad de la primera foto.

    ResponderEliminar
  13. La ausencia de contraste entre ambas fotos es brutal...

    muy bueno

    ResponderEliminar
  14. cristina,

    sabes de lo que hablas, pues la cámara es tu ojo o viceversa. Y sí, la seriedad extrema siempre tiene algo de pavoroso.



    rubén,

    yo creo que son la misma foto pero con distinta luz, como esas series de Monet de la catedral de Rouen.



    abrazos-.

    ResponderEliminar
  15. al sombrero loco??

    qué gran hombre ese...

    ResponderEliminar
  16. Vaya exitazo de entrada!

    A mí, lo que me acojonaría mucho mucho es que la segunda foto hablase castellano con acento tejano...

    ResponderEliminar
  17. la segunda foto provoca trastornos y malos sueños aquí, en Texas y en las reuniones extraordinarias de la FAES... Andrés, el éxito es tener a gente como vosotros pululando por aquí.

    ResponderEliminar
  18. La segunda foto es terrorrrriiiiiiffffiiiiica.
    Bravo por los comentarios leyendolos me lo he pasado genial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. bravo por los comentaristas, Lola,bravísimo por todos ellos!

    ResponderEliminar