el interior del vértigo

jueves, 12 de abril de 2012

Hoy en Granada, con Vanesa Zafra.











con Vanesa Zafra.
Publicado por raúl quinto en 11:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agenda, sonic youth, vanesa zafra

2 comentarios:

juventú sónica dijo...

en graná con sonic youth, de puta madre, joder!!!!!

12 de abril de 2012, 20:48
raúl quinto dijo...

algo así :D

13 de abril de 2012, 20:13

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

NOVEDAD

NOVEDAD
Yosotros, 2015
Licencia Creative Commons
El interior del vértigo por Raúl Quinto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en raulquinto.blogspot.com.

Mi blog sobre ¿Política?

  • el hambre de espino
    Procesos constituyentes.
    Hace 11 años

Ruido Blanco, 2012

Ruido Blanco, 2012

Book trailer de Ruido Blanco

DESCARGA GRATUITA

  • La piel del vigilante (2005)
  • Grietas (2002)
  • Poemas del Cabo de Gata (2007)

Idioteca, 2010

Datos personales

Mi foto
raúl quinto
nacido en Cartagena 1978 y licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Actualmente reside en Almería donde ejerce como profesor de secundaria. Ha publicado los libros de poemas Grietas (Dauro, 2002; reeditado junto a Poemas del Cabo de Gata, La Garúa, 2007), La piel del vigilante (DVD, 2005), La flor de la tortura (Renacimiento, 2008) y Ruido Blanco (La Bella Varsovia, 2012), así como el libro de ensayos híbridos Idioteca (El Gaviero, 2010). Su última novedad es Yosotros (Caballo de Troya Ed, 2015)
Ver todo mi perfil

manual básico de idioteconomía

  • el blog de Idioteca

abismados

LOS LIBROS

LOS LIBROS
La flor de la tortura, 2008

Grietas-Poemas del Cabo de Gata, 2007

La piel del vigilante, 2005

Grietas, 2002

las editoriales donde están mis libros

  • La Bella Varsovia
  • DA.TE DANZA (compañía de danza contemporánea)
  • El Gaviero
  • Renacimiento
  • DVD
  • La Garúa Libros

Archivo del blog

  • ►  2018 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2012 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (6)
      • Ruido Blanco según Sergi Bellver (BCN MES)
      • El Diluvio, de Luci Romero.
      • Ruido Blanco según Martín López-Vega (Rima Interna...
      • LOS OJOS RASGADOS DE MARCO ALDANY (Sergi de Diego ...
      • Hoy en Granada, con Vanesa Zafra.
      • un poema de Julio Mas Alcaraz
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (66)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2009 (132)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (15)
  • ►  2008 (115)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (2)

Lo más leído aquí.

  • PALARVAS
    EXOGAMIA , Ángel Cerviño, Ed. Liliputienses, Cáceres, 122pp. En el prólogo de este libro Benito del Pliego nos advierte de que “en...
  • Diálogo de espejos rotos.
    CLAROSCURO DEL BOSQUE, Marta Azparren-José Luis Gómez Toré. Amargord Ed, 2011, Madrid, 80pp. Escribir siempre es dialogar: con ...
  • Un poema de Alda Merini
    Todos buscan endulzar la tristeza y el dolor, pocos han entendido que también el gozo necesita deconselo. La persona que se regocija, que to...
  • SAN JUAN BAUTISTA (Caravaggio)
    Muestra las reglas de lo real. El ritmo. El corazón de la luz como un dispositivo entre el ojo y el pincel. Que no baste el relato ni la fo...
  • SERÁN CENIZA... (José Ángel Valente)
    Cruzo un desierto y su secreta desolación sin nombre. El corazón tiene la sequedad de la piedra y los estallidos nocturnos de su materia o d...
  • PAISAJE APOCALÍPTICO (Ludwig Meidner)
    Ludwig Meidner fue un pintor expresionista conocido sobre todo por sus series de pinturas de tema apocalíptico, en la misma corriente que ...
  • FILÓSOFO MEDITANDO (Rembrandt)
    Habrá que echarle un ojo. Así, plop, sobre el lienzo. Me marcho a por gasolina. Y quien dice Rembrandt dice Degas, o Gregorio Fernández, tam...
  • PROFUNDA DEVOCIÓN (Jan Saudek)
    Explícame lo que es el barroco, en qué consiste el tiempo impreciso. La precisión del infinito. Explícame el equilibrio de las deidades anti...
  • LA DESPEDIDA (Remedios Varo)
    Nos despedimos, pero no existe para siempre, no existe el nunca. Somos una misma cosa. El uno, el otro. Nuestros caminos pueden dispersarse ...
  • Manual Básico de Idioteconomía, en Granada
    Seguimos en la brecha, en un no parar primaveral. Y vamos tocando todos los palos, con mejor o peor fortuna. Este lunes 4 de mayo a las 22h ...
Free counter and web stats
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.