viernes, 23 de enero de 2009

dos poemas de Anise Koltz

Soy judía con ellos

Sus sufrimientos
se inscriben en mi sangre
y coagulan

En mi alféizar
sus cenizas se posan
aún hoy

Cada noche me ahogo bajo las toneladas
de sus cabellos rapados


---


Soy palestina con ellos

Su dolor
pico de pelícano
se ha clavado en mi pecho

En mis arterias
se acumulan sus piedras
otro muro
de lamentación





[de Bendita sea la serpiente, 2004]


Que las treguas de barro no nos hagan cerrar los ojos, ni olvidar.

22 comentarios:

  1. tienes hipo?

    Koltz, insisto, es una crack.

    hay que leerla, amigos!

    ResponderEliminar
  2. Raul, por lo visto Luna no tiene tu correo.

    Puedo darte el mio, y ya me das el tuyo con un mensaje. O cualquier otra alternativa que se te ocurra.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. ok, déjame el correo aquí, borraré el mensaje en cuanto lo lea.

    ResponderEliminar
  4. en noviembre del 200...4 o 5 creo, visito la universidad de Valencia, los poemas de esta señora son concisos,, sobrios, nada de adornos ni armonias, sesgos de la realidad.
    me encanta que renuncie al equilibrio, a la perfección a la que otros acuden sin remedio y desesperadamente...

    "apoyada en la pared
    de tu boca
    descanso
    en tu sombra"

    besos

    p.d. la noche fue bien, pero como dices, y con toda razon, cuidadito con los argentinos...jeje

    ResponderEliminar
  5. Luci, es muy posible que la invitara a Valencia el mismo que nos la ha traducido para La Garúa, que es profesor en esa Universidad, Evelio Miñano.

    Y sí, Koltz es la sencillez, la precariedad del lenguaje hecha tizón ardiente.

    espero una crónica de ese evento, punto por punto.

    un beso.

    ResponderEliminar
  6. si es el mismo, ademas creo que es el que tradujo Cantos de rechazo, en Hiperion no?

    no te preocupes, tendrás una completa informacion de la noche jeje
    espero que por malaga todo bien

    mas besos

    ResponderEliminar
  7. el de Hiperión es de un tal JMG Holguera, pero yo me quedo con Evelio y con Bendita sea la serpiente y el tragador de fuego, a pesar de que Cantos de rechazo es también una pasada.

    Va a ser que me encanta la Koltz..

    ResponderEliminar
  8. En lo de Hiperión lo de "en tu torno" a mi me mató.

    ResponderEliminar
  9. Te quedas con los libros que ha publicado la colección que diriges en La Garúa, cómo se te ve el plumero, gorrión...

    A mí la Koltz me gusta en cualquier caso. Lean, también, "Cantos del rechazo", no tiene desperdicio.

    ResponderEliminar
  10. maría, ya digo que Evelio se lo curra más...

    stalker, esa es una de las razones por las que me quedo con ese, pero no he tirado piedras contra el de Hiperión, simplemente y además es verdad, me gusta más el de La Garúa que tú no tienes

    marco, échale un ojo a los poemas que colgué hace unos meses en este blog, verás como te reconvences.

    ResponderEliminar
  11. Hombre de poca fe... compraré el de La Garúa, dame un poco de tiempo, aún estoy esperando que me lleguen varios libros encargados, y el de Koltz será el próximo.

    ¡Sigo religiosamente tus recomendaciones, aunque no haya reciprocidad, Raúl! ;)

    ResponderEliminar
  12. poquísima fe en casi nada, sí...
    y sí que sigo tus recomendaciones, pero a mi ritmo y guiado por el instinto, por cierto el truco de los subtítulos no funciona!! hay que encontrar una solución porque la de Paradjanov quiro verla y entenderla ya!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Joder, Raúl, eso es que tienes un dvd que no los lee...

    Tienes dos opciones, o ver la peli en casa de un amigo con un reproductor Dvix que soporte archivos .srt o bien ver la peli en el ordenador. Yo uso el VLC Media Player, donde primero cargas la peli y luego los subtítulos. Imagino que alguno de los reproductores de tu pc también leerá subs, haz la prueba y me comentas.

    Mira que tengo ganas de que veas esa película, bandido...

    ResponderEliminar
  14. más ganas tengo yo, al final me veo con los subtítulos en inglés del youtube...

    está claro que con la de eros plus massacre me ha pasado lo mismo, es lo que tiene comprarse un dvd en el eroski por 30 euros escasos...

    ResponderEliminar
  15. No te creas, mi dvd me costó eso y lo lee todo. Yo lo llamo "Garganta profunda"...

    Insisto en que pruebes en el PC.

    ResponderEliminar
  16. Raúl, listen to the stalker.

    Si tu reproductor no lee el .srt bien podría ser algo tan sencillo como que ambos archivos (vídeo y sub) deben de tener el mismo nombre, o bien estar juntos y en una carpeta aparte (depende de marca y modelo).

    El VLC es garantía de ver cosas (si el VLC no lo vé... malo). Aunque más amigable, intuitivo y versatil es el Crystal Player. Eso sí, hay que ser ilegal y piratearlo.

    Después de todo "la poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita".

    ResponderEliminar
  17. tomás, bienvenido a este agujero, y más si vienes educándome en los menesteres de la tecnología. gracias, a ver si consigo aclararme.

    ResponderEliminar
  18. Raúl, te escribo desde Argentina. Llego hasta tus Orillas buscando a Anise Koltz. Me parece de una Poética contundente. Amo la síntesis en Poesía, cuando es tal, o sea, cuando se despoja en absoluto goce de sentido.
    Si supieras cómo se hace para conseguir sus libros por estas latitudes que habito, te quedo agradecida.
    Te dejo mi dirección de correo electrónico, y no hace falta que borres el mensaje, es el que tengo publicado también en mi Blog de Poesía.
    Un saludo Porteñazo para allá.
    Virginia.

    ResponderEliminar
  19. Virginia, bienvenida al interior del vértigo, pásate cuando quieras. Celebro tu buen gusto pues Anise Koltz es tremenda.

    Sobre la información que me pides: aquí en España hay dos libros traducidos: Cantos de rechazo (Ed. Hiperión) y Bendita sea la serpiente/El tragador de fuegos (La Garúa), y es de este último del que son los poemas que he colgado en el blog. Puedes probar a escribir a la editorial directamente,mira en www.lagarua.com y me cuentas cómo evoluciona la cosa.

    saludos.

    ResponderEliminar
  20. Gracias Raúl, por aquí es madrugada. Mañana tal vez visite el sitio que me referís. No sé con las distancias para los envíos y sus costos, lo cierto es que por aquí no la he conseguido.

    Y sí que es tremenda, condundente. Palabras puestas para no ser otras en los silencios adecuados.
    Que también es silencio la Poesía.

    Seguiré visitándote de a tiempos. Se huele pasión por la Palabra en este Lar.
    Un abrazo.
    Virginia.
    Pd: y valga salvar en éste el fallido de mi mensaje anterior, te dije que te dejaba la dirección de mi correo electrónico, y no la escribí. ahí va: perronev@infovia.com.ar

    ResponderEliminar