hola Raúl, soy amiga de una chica de Carboneras, Vicky, morenita, delgadita...yo te conoci por ella!!!yo termine en el 2002 pero aparezco en la orla del 2003.Mis apellidos son Romero Rosa....
sergio, puede ser ironía, sí. A mí este cuadro es uno de los que más me fascina de Velázquez, bueno, a mí y al bueno de Manet. Velázquez demuestra su rotunda modernidad precisamente por el asunto del fondo. Y la sombra? si estaá en un no-lugar por qué proyecta una sombra? algo así es la poesía
Un no-lugar que proyecta sombra... Se aprende aquí. Un amigo me dijo hace bastante tiempo que la sombra es una intuición del sol. Una pregunta tonta, haciendo una analogía: sabemos quién es el poeta, ¿el poema qué es don Pablo o la sombra?
La poesía es la suma de tres factores que por sí mismos son pura prosa (siguiendo con el juego): un tío de Valladolid, una sombra y un fondo neutro. Por separado son elementos fácilmente asimilables, ¡pero juntos! juntos consiguen que algo en el cerebro haga crack... va a ser que ese crack es el poema :)
raul me has encontrado? pues tengo un recuerdo concretamente de un momento en la cafeteria de la facultad, estabamos en una mesa y yo no te conocia pero le comentaste a Vicky que te habian publicado Grietas...y que sepas que me lo compre...de eso hace un monton, pero siempre que veo el libro me acuerdo, algun dia me lo tendras que firmar jaja
lucita, te he localizado bien localizada. eres de las poquitas personas que tienen esa primera edición, extraño honor, pero ilusionante para mí al menos. Y claro que te lo firmaré, te adelanto que para el 10 de diciembre voy a Sevilla (donde creo q estás) para presentar La flor de la tortura... esa es una ocasión pintiparada :)
pues espéro-te en Sevilla....me dejas un mensaje en blog o donde sea...y nos vemos, la pena, es que ese ejemplar lo tengo en Valencia, mi antigua residencia antes de recalar aqui...pero me firmas otro!!! saludos luci
hola Raúl, soy amiga de una chica de Carboneras, Vicky, morenita, delgadita...yo te conoci por ella!!!yo termine en el 2002 pero aparezco en la orla del 2003.Mis apellidos son Romero Rosa....
ResponderEliminarun beso enorme y disfruto mucho con tu blog!!!
A Vicky claro que la conozco! y su hermano es mi dentista! Romero Rosa Romero Rosa... a ver, seguro que me llevo una sorpresa cuando vea la foto.
ResponderEliminarMuy sugerente tu glosa interrogatoria. Esa sombra parece una ironía del Genio.
ResponderEliminarUn saludo.
sergio, puede ser ironía, sí. A mí este cuadro es uno de los que más me fascina de Velázquez, bueno, a mí y al bueno de Manet. Velázquez demuestra su rotunda modernidad precisamente por el asunto del fondo. Y la sombra? si estaá en un no-lugar por qué proyecta una sombra? algo así es la poesía
ResponderEliminarUn no-lugar que proyecta sombra... Se aprende aquí. Un amigo me dijo hace bastante tiempo que la sombra es una intuición del sol. Una pregunta tonta, haciendo una analogía: sabemos quién es el poeta, ¿el poema qué es don Pablo o la sombra?
ResponderEliminarUn saludo.
La poesía es la suma de tres factores que por sí mismos son pura prosa (siguiendo con el juego): un tío de Valladolid, una sombra y un fondo neutro. Por separado son elementos fácilmente asimilables, ¡pero juntos! juntos consiguen que algo en el cerebro haga crack... va a ser que ese crack es el poema :)
ResponderEliminarraul me has encontrado?
ResponderEliminarpues tengo un recuerdo concretamente de un momento en la cafeteria de la facultad, estabamos en una mesa y yo no te conocia pero le comentaste a Vicky que te habian publicado Grietas...y que sepas que me lo compre...de eso hace un monton, pero siempre que veo el libro me acuerdo, algun dia me lo tendras que firmar jaja
saludos
luci
lucita, te he localizado bien localizada. eres de las poquitas personas que tienen esa primera edición, extraño honor, pero ilusionante para mí al menos. Y claro que te lo firmaré, te adelanto que para el 10 de diciembre voy a Sevilla (donde creo q estás) para presentar La flor de la tortura... esa es una ocasión pintiparada :)
ResponderEliminarpues espéro-te en Sevilla....me dejas un mensaje en blog o donde sea...y nos vemos, la pena, es que ese ejemplar lo tengo en Valencia, mi antigua residencia antes de recalar aqui...pero me firmas otro!!!
ResponderEliminarsaludos
luci
por cierto, donde lo presentas?
ResponderEliminarsaludos
lo presento en la biblioteca provincial, pero no te preocupes que lo anunciaré con una entrada en el blog.
ResponderEliminar